• rajib raj info@jonesandsacristan.es
  • rajib raj Lunes a viernes de 09:00 a 16:30
rajibraj 2025-03-27

Programa de acogida y respiro para abogados en riesgo del Colegio de Abogados de París

El Colegio de Abogados de París, fiel a su tradición de defensa de los derechos humanos y del Estado de derecho, ha lanzado un innovador programa de acogida y respiro destinado a abogados amenazados en el ejercicio de su profesión. Este programa ofrece un refugio temporal en la capital francesa a aquellos abogados que enfrentan graves amenazas debido a su labor en casos sensibles.

Beneficiarios del Programa

Este programa está dirigido a abogados que, en el ejercicio de su profesión, sufren amenazas o persecuciones debido a los casos que defienden. Entre estos casos se incluyen la defensa de opositores políticos, periodistas, personas condenadas a pena de muerte, comunidades indígenas, víctimas de tortura, personas LGTB, minorías religiosas, y casos de corrupción o medioambientales.

No existe ninguna restricción geográfica, por lo que los abogados en riesgo de Guinea Ecuatorial pueden postularse al programa. La selección de los beneficiarios será realizada por un comité compuesto por personalidades destacadas del Colegio de Abogados de París, tomando en cuenta la gravedad y urgencia de la situación de cada postulante.

Objetivos del Programa

El principal objetivo de este programa es proporcionar a los abogados amenazados un período de respiro en un entorno seguro. De esta manera, podrán alejarse temporalmente de la situación de peligro en sus países de origen, recobrar fuerzas y continuar su labor jurídica en condiciones más favorables.

El programa no busca facilitar el exilio permanente, sino ofrecer un respiro temporal para que los abogados puedan reorganizarse y retornar con mejores herramientas a sus respectivos países.

Condiciones del Programa

Los abogados seleccionados serán acogidos en París por un período de entre dos semanas y tres meses. Durante su estancia, recibirán un apoyo integral que cubre:

  1. Gastos de viaje, alojamiento y manutención.
  2. Espacio de trabajo independiente para continuar con su labor profesional.
  3. Acceso a formación jurídica y bibliotecas especializadas gracias a la colaboración con la Escuela de Formación Profesional de los Colegios de Abogados de la Corte de Apelación de París (EFB).
  4. Formación en seguridad informática.
  5. Posibilidad de reuniones con instituciones, ONG y medios de comunicación, según las necesidades del abogado.
  6. Asistencia médica y psicológica para el bienestar del beneficiario.
  7. Acompañamiento social y cultural por parte de abogados voluntarios en París.
  8. Seguimiento posterior al regreso del abogado a su país de origen para evitar el aislamiento y monitorear su situación.

Importancia para los Abogados de Guinea Ecuatorial

Los abogados en Guinea Ecuatorial enfrentan cada vez más desafíos en el ejercicio de su profesión, especialmente aquellos que defienden casos de derechos humanos, corrupción o libertad de expresión. Este programa representa una oportunidad invaluable para recibir apoyo y continuar la lucha por la justicia en un entorno seguro y propicio.

Si eres un abogado en situación de riesgo o conoces a alguien que pueda beneficiarse de este programa, te animamos a postularte o a difundir esta información.

Para más detalles sobre el proceso de solicitud y requisitos, se recomienda contactar con el Colegio de Abogados de París o visitar su sitio web oficial.